lunes, 29 de junio de 2015

PHOTOSHOP


Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe Systems. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa literalmente "taller de fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.

Photoshop es el nombre popular de un programa informático de edición de imágenes. Su nombre completo es Adobe Photoshop y está desarrollado por la empresa Adobe Systems Incorporated. Funciona en los sistemas operativos Apple Macintosh y Windows.

El nombre comercial de este producto se puede traducir del inglés como 'taller de fotos'. Aunque existen otros programas similares como GIMP o PhotoPaint, en la cultura popular se utiliza esta palabra para referirse también al 'retoque digital de una imagen". Por ejemplo: "En esta foto se han pasado con el Photoshop".

CARACTERÍSTICAS DEL PHOTOSHOP



De un modo general, Photoshop permite modificar imágenes digitalizadas, especialmente fotografías. También se utiliza para crear y editar imágenes (por ejemplo, logotipos) y gráficos. La forma, la luz, el color y el fondo son algunos de los aspectos que esta herramienta permite editar. Photoshop se ha convertido, casi desde sus comienzos, en el estándar retoque fotográfico, pero también se usa extensivamente en multitud de disciplinas del campo del diseño y fotografía, como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits,estilismo digital, fotocomposición, edición y grafismos de vídeo y básicamente en cualquier actividad que requiera el tratamiento de imágenes digitales. Photoshop fue creado en el año 1990, soporta muchos tipos de archivos de imágenes, como BMP, JPG, PNG, GIF, entre otros, además tiene formatos de imagen propios. Los formatos soportados por Photoshop son:

  • PSD, PDD: formato estándar de Photoshop con soporte de capas.
  • PostScriptno es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo para poder editarlo.
  • EPS: es una versión de PostScript, se utiliza para situar imágenes en un documento. Es compatible con programas vectoriales y de autoedición.
  • DCSfue creado por Quark (empresa de software para autoedición) y permite almacenar tipografía, tramas, etc. Se utiliza para filmación en autoedición.
  • Prev. EPS TIFFpermite visualizar archivos EPS que no se abren en Photoshop, por ejemplo los de QuarkXPress.
  • BMP: formato estándar de Windows.
  • GIFmuy utilizado para las web. Permite almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.
  • JPEGtambién muy utilizado en la web, factor de compresión muy alto y buena calidad de imagen.
  • TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.
  • PICTdesde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como QuarkXPress.
  • PNGla misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.
  • PDFformato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa de bits.
  • ICOes utilizado para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc.
  • IFFse utiliza para intercambio de datos con Amiga.
  • PCXformato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 bits.
  • RAW: formato estándar para cualquier plataforma o programa gráfico.
  • TGAcompatible con equipos con tarjeta gráfica de Truevision.
  • Scitex CT: formato utilizado para documentos de calidad profesional.
  • Filmstripse utiliza para hacer animaciones. También se puede importar o exportar a Premiere.
  • FlashPixformato originario de Kodak para abrir de forma rápida imágenes de calidad superior.
  • JPEG2000al igual que el JPEG, es nuevo formato de compresión que permite aumentar la calidad de la imagen.

PHOTOSHOP CS6


   El nuevo Photoshop CS6 contará con varias novedades, sobre todo concernientes a su diseño y al rendimiento, como por ejemplo la mejora de la aceleración por hardware o la posibilidad de editar vídeo dentro de la suite de retoque de fotografía. Desde las cinco de la tarde Adobe está llevando a cabo una presentación online en directo para hablar sobre los nuevos productos que lanzará Adobe el siete de mayo (pero los problemas técnicos están dificultando el visionado de la misma). Te contamos todas las novedades que tendrá este popular programa para el retoque de imágenes.

   Para empezar, el primer cambio visible que se aprecia nada más utilizar el programa es que se ha cambiado la interfaz; ahora el fondo será de color negro. Otra de las opciones más novedosas de esta versión de Adobe Photoshop es la capacidad de editar vídeo dentro del programa, e incluso añadir efectos del tipo de textos 3D, fundidos o aplicar diversos efectos y máscaras al clip. Dentro del diseño del nuevo Adobe Photoshop CS6, puede resultar un poco confuso para los que estén habituados a versiones anteriores el hecho de que se haya fundido en un solo menú los ajustes de capas y los de máscaras para volver más compacta la interfaz. Algo mucho más interesante y que agradecerán los usuarios de Photoshop es la posibilidad de realizar autoguardado, una opción que impedirá que perdamos todo nuestro trabajo si se nos olvida guardarlo y el programa se cierra inesperadamente. También se agradece la opción de guardar en segundo plano, sobre todo en el caso de procesar archivos más pesados, ya que permite a los usuarios seguir trabajando con la herramienta mientras se realiza el guardado.


Requisitos del sistema para Illustrator CS6


Windows
Procesador ® Pentium® 4 o AMD Athlon® de 64 bits.
Microsoft® Windows® XP con Service Pack 3 o Windows 7 con Service Pack 1. Adobe® Creative Suite® 5.5 y las aplicaciones de CS6 también son compatibles con Windows 8 y Windows 8.1. Consulte las preguntas frecuentes de CS6 para obtener más información acerca de la compatibilidad con Windows 8.*
1 GB de RAM (se recomiendan 3 GB) para 32 bits; 2 GB de RAM (se recomiendan 8 GB) para 64 bits.
2 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se requiere espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en dispositivos de almacenamiento flash extraíbles).
Resolución de pantalla de 1024 × 768 (se recomienda 1280 × 800) con adaptador de gráficos de 16 bits.
Unidad de DVD-ROM compatible con DVD de doble capa.
Algunas funciones de Adobe® Bridge se basan en un adaptador de vídeo compatible con DirectX 9 con al menos 64 MB de VRAM.
Este software no funciona si no se activa. Conexión a Internet de banda ancha y registro necesarios para la activación del software, la validación de las suscripciones y el acceso a los servicios online†. No es posible activarlo por teléfono.

Mac OS
Procesador Intel multinúcleo con compatibilidad de 64 bits.
Mac OS X v10.6.8 o v10.7. Adobe Creative Suite 5, CS5.5 y las aplicaciones de CS6 son compatibles con Mac OS X v10.8 y v10.9 al instalarlos en sistemas basados en Intel.*
2 GB de RAM (se recomiendan 8 GB).
2 GB de espacio disponible en el disco duro para la instalación; se necesita espacio libre adicional durante la instalación (no se puede instalar en un volumen que utilice un sistema de archivos con distinción entre mayúsculas y minúsculas, ni en dispositivos de almacenamiento extraíbles basados en memoria flash).
Resolución de 800 x 768 (se recomienda 1280 x 1024) con tarjeta de vídeo de 16 bits.
Unidad de DVD-ROM compatible con DVD de doble capa.
Este software no funciona si no se activa. Conexión a Internet de banda ancha y registro necesarios para la activación del software, la validación de las suscripciones y el acceso a los servicios online†. No es posible activarlo por teléfono.
* Obtenga más información acerca de la compatibilidad con Mac OS X Mavericks.

† Este producto puede integrarse con determinados servicios online de Adobe o alojados por terceros ("servicios online"), o dar acceso a ellos. Los servicios online solo están disponibles para usuarios mayores de 13 años y precisan la aceptación de términos de uso adicionales y la política de privacidad el línea de Adobe. Los servicios online no se encuentran disponibles en todos los países o idiomas; es posible que el usuario tenga que registrarse y que los servicios estén sujetos a modificaciones o cancelaciones totales o parciales sin previo aviso. Puede que se apliquen tarifas o tasas de suscripción adicionales.

EL ÁREA DE TRABAJO

Una vez abierto el programa observaremos diferentes barras y paneles distribuidos en el entorno de trabajo. Abramos una imagen de prueba para que todas las opciones se encuentren disponibles. Recuerda que podemos abrir nuestros archivos a través del menú Archivo→Abrir.
Una vez abierta la imagen, todas las barras y paneles se encuentran activos y el área de trabajo toma esta forma:

Área de Trabajo



lunes, 22 de junio de 2015

EFECTO TEXTO LUZ DE NEÓN 

1.-Archivo-nuevo

2.-Iconos de abajo hacemos un degradado  en el estilo cambiamos a radial y la escala a 150%.

3.-Archivo, colocar, seleccionamos la imagen y hacemos más grande hasta cubrir el degradado, cambiamos el modo de fusión a superponer.

4.-Creamos una capa nueva.

5.-Filtro, interpretar, nubes, sobreexponer y cambiamos la opacidad del 50%.

6.-Desde los iconos de abajo realizamos una curva para dar más brillo a la imagen.

7.-Color blanco como frontal con la herramienta texto escribimos la palabra que deseamos aplicar el efecto.

8.-A la capa de texto bajamos el relleno a cero y va a desaparecer.

9.-Sobre esta capa clic derecho opciones de fusión.

10.-Sombra paralela en modo de fusión cambiamos a normal- opacidad a 100%- tamaño a 250%.

11.-Resplandor exterior en modo de fusión cambiamos a sobreexponer lineal-cambiamos el color  y ponemos el código para un color exacto “4bacff” - tamaño a 100% - vibración a 50%.

12.-Resplandor interior en modo de fusión cambiamos a sobreexponer lineal -cambiamos el color y ponemos el mismo código 4bacff- tamaño a 120%.

13.-Satinado cambiamos a la capa a superponer- ponemos el mismo color- ángulo a 19% - distancia a 45% - tamaño a 100%.

14.-Trazo ponemos en  tamaño a 9% - opacidad a 100% - color agregamos el mismo color y ponemos OK para aplicar todo.

15.-Duplicamos la capa, convertir a objeto inteligente, ponemos debajo del texto original.

16.- Esta capa nos vamos a filtro, desenfocar, desenfoque de movimiento - ángulo a 0%- distancia  344 pixeles  y por ultimo bajamos el relleno a un 40%.

17.- Hemos finalizamos nuestro efecto.

lunes, 15 de junio de 2015

EFECTOS DE PHOTOSHOP

EFECTO FOTO MONTAJE

  1. Nos dirigimos ARCHIVO y seleccionamos Abrir, escogemos la imagen con la que vamos a trabajar.
  2. Utilizamos la herramienta de Selección Rápida y con ella seleccionamos el contorno de la imagen que seleccionamos para trabajar.
  3. Eliminamos el fondo haciendo clic en la capa y presionando la tecla Suprimir.
  4. Para deseleccionar la imagen utilizamos el comando con Ctrl+E.
  5. Nos dirigmos Archivo y seleccionamos Abrir, escogemos una imagen a la que la vamos a utilizar como fondo.
  6. Utilizamos la herramienta Mover la movemos donde tenemos la imagen de fondo.
  7. Justificamos el tamaño de la imagen.
  8. Adjuntamos las capas al culminar el trabajo.
    EFECTO 3D
  • Nos dirigimos ARCHIVO y seleccionamos Abrir, escogemos la imagen con la que vamos a trabajar.
  • Creamos una nueva capa.
  • Utilizamos la herramienta Seleccionar y realizamos un cuadro sobre la imagen en la que estamos trabajando.
  • Con el bote de pintura pintamos fondo del cuadro que seleccionamos.
  • Nos dirigimos a SELECCIÓN, hacemos clic en Modificar y escogemos en el panel  Contraer y por ultimo poner 20 pxl.
  • Presionamos Suprimir.
  • Realizamos la combinación Ctrl+T
  • Hacemos clic derecho y distorsionamos la imagen.
  • Utilizamos la herramienta borrador y borramos el contorno indicado para realizar el efecto 3D.
  • Seleccionamos la capa original.
  • Posteriormente utilizamos la herramienta Pluma y seleccionamos el contorno de la imagen con la que se trabaja.
  • Clic derechos y Hacemos Selección.
  • Doble clic en la capa original para hacer una nueva capa.
  • Realizamos Ctrl+M+I y presionamos suprimir.
  • Nos dirigimos a IMAGEN y seleccionamos Ajustar Lienzo ahí damos las medidas correctas.
  • Con el bote de pintura damos un color para el fondo.
  • Finalmente, Adjuntamos todas las capas en las que hemos trabajado para culminar el efecto.
C

lunes, 8 de junio de 2015

EFECTO CINTA DE PELICULA PARA LAS FOTOS


1.- Damos clic en archivo y creamos un documento nuevo de 800 x 600.



2.-Con el bote de pintura le pintamos de color negro. 



3.- Le quitamos el candado  de la capa.


4.-Elegimos la herramienta de marco rectangular y hacemos una selección más pequeña que la parte negra y aplicamos la tecla suprimir.



5.- Damos clic en selección y elegimos “todo” y pulsamos CTRL + T .


6.- para cambiar la escala pulsamos el candado y lo ponemos a una medida más pequeña, damos clic y ya tenemos un fotograma.


7.- Quitamos la selección y ahora a esta capa la vamos a duplicar.
8.- La copia de la capa la movemos con el mouse y la ponemos alado de la capa principal.
9.- Combinamos las 2 capas y de la misma manera duplicamos y le movemos con el mouse.


10.- Realizamos la combinación de shift y después control + E





11.-Como resultado tenemos en una sola capa todo lo que hemos realizado.



12.-Nos dirigimos a la selección archivo y hacemos clic en COLOCAR

13.-Seleccionamos las imágenes que nosotros deseemos

14.-Una vez la seleccionada hacemos pequeña la imagen y procedemos a colocar dentro de la cinta, presionamos control para colocar la imagen, ponemos la imagen debajo de la capa principal.
15.-Vamos a nuestra herramienta pincel, seleccionamos pinceles cuadrados y confirmamos OK.



16.-Confirmamos el tamaño 10 y en el espaciado escribimos 200%, marcamos en la esquina superior izquierda y después en la esquina superior derecha, con la tecla shift.



17.-De tal manera que hacemos en la parte de superior e inferior de nuestra cinta.




18.-Presionamos control+ T el cual seleccionamos una herramienta y se abre una bandeja en este caso seleccione BANDERA.

19.-Duplicamos la capa y seleccionamos en voltear horizontalmente, combinamos la capa principal con la copia con la combinación de control + E.


20.-Seleccionamos un color para el fondo, y el trabajo del efecto cinta de película esta culminado.







 EFECTO LUZ DE NEÓN

1.-Nos dirigimos a la selección archivo y hacemos clic en COLOCAR



2.-Seleccionamos las imágenes que nosotros deseemos

3.-Creamos una nueva capa en la cual vamos a trabajar



4.-Seleccionamos la herramienta pluma

 5.-Realizamos los diferentes cortes que será nuestro trayecto


6.-Utilizamos la herramienta de pincel

 7.-Seleccionamos en contornear alrededor


8.-Vamos a la opción de función  y seleccionamos resplandor exterior e inferior  



9.-Creamos una máscara de capa 


10.-Definimos color frontal y seleccionamos nuestra herramienta lazo poligonal



11.- Hacemos clic en trazados y ya esta nuestro trabajo realizado.